COMO FUNCIONA UN LAVAVAJILLAS INDUSTRIAL
El lavavajillas industrial para hostelería, a diferencia del doméstico, tiene un ciclo de lavado mucho más corto (entre 3-5 minutos). Otra diferencia es que no renuevan el agua de lavado en cada ciclo, por lo que es conveniente no mezclar los vasos y los platos, ya que el agua del lavado se contaminará con la grasa de los platos con restos de comida, y por tanto se nos pegará al vidrio de vasos y copas y esta se fijará en el proceso de aclarado cuando vaporice el abrillantador. Por norma general en los bares y restaurantes suele haber uno para platos y otro para cristalería. En este artículo te enseñaremos como funciona un lavavajillas industrial, paso a paso.
PRECALENTAMIENTO:
Una vez llena la cuba y dependiendo del modelo de lavavajillas, se calienta el agua a unos 55-65ºC. Este ciclo dura 15-20 minutos, durante los cuales no se puede lavar.
LAVADO:
Durante la fase de lavado, dos aspas, una superior y otra inferior, proyectan agua a presión hacia la cesta de platos o vasos. En el agua de la cuba debemos tener un detergente que se pueda dosificar con una bomba dosificadora, y si no, lo incorporaremos a mano. Aproximadamente entre 1,5 y 3 gramos por litro, o más o menos, un «vasito de cortado» cada 6- 7 lavados. Es muy importante no dosificar un jabón manual, ya que crea muchísima espuma. Debemos utilizar un detergente especial para máquinas lavavajillas. En nuestro caso utilizaremos VAJIMAT o VAJIMAT PLUS, dependiendo de la dureza del agua. Este ciclo dura entre 3-5 minutos.
SECADO ABRILLANTADO:
En esta fase se inyecta a través de las aspas agua mezclada con abrillantador a unos 85-90ºC, producto que está mezclado en el calderín de aclarado y que se incorpora a través de una bomba que tienen todos los lavavajillas. Usando los abrillantadores ABRIMAT o ABRIMAT A/C (dependiendo de la dureza del agua) se impide la formación e incrustación de manchas de cal, proporcionando un efecto de enjuague , secado y abrillantado final.
El volumen de agua de aclarado suele ser entre 2-5 litros, dependiendo del tipo de lavavajillas, y la cantidad de abrillantador debería ser entre 1,5 y 5 mililitros por litro de agua de aclarado. Esta dosificación se regula a través de la bomba de abrillantador.
Tenemos la ventaja en la fase de aclarado de eliminar gran parte de patógenos, debido a que la temperatura de aclarado es de 85-90ºC. Este ciclo dura entre 30 segundos y un minuto.
Diariamente al finalizar el servicio vaciaremos el lavavajillas y limpiaremos el filtro, incluso dos veces al día si hacemos muchas lavadas, como puede ser el fin de semana.
Este vaciado es muy importante para mantener nuestro lavavajillas en buenas condiciones higiénico sanitarias.
El peor enemigo para que el resultado del lavado sea el mejor, es la dureza del agua (cal). Para este fin podemos utilizar nuestro desincrustante DECALSIN.
La mejor opción al terminar la jornada, es añadir al agua de la cuba un «vaso de caña» de Decalsin, hacer 4 o 5 lavados seguidos sin vajilla, vaciar el lavavajillas y aclarar con agua.
Tener un descalcificador a la entrada del lavavajillas mantendrá la máquina en perfecto estado y ahorrarás energía y detergente.
Y así es cómo funciona un lavavajillas industrial.
Si te ha gustado este artículo, descubre COMO LIMPIAR UNA PLANCHA DE COCINA.
Puedes suscribirte a nuestro blog para recibir más consejos y trucos.
Hola el abrillantador no lo coje el lavavajillas industrial eso tiene que estar a alguna altura o puede que sea otra anomalia
Tengo un problema con el lavavajillas el agua es muy dura y no consigo que salgan los vasos bien.use productos de todas las clases y todas las marcas.gracias
Hola Francisco.
Mándanos un mail a fayman@fayman.es o llama al 967 604 747 y te contamos más sobre nuestra gama de productos lavavajillas.
Un saludo